El titular de la Federación de Mipymes del Paraguay, Luis Tavella, comparte una hoja de ruta esencial para que las micro, pequeñas y medianas empresas crezcan y se mantengan competitivas en un entorno desafiante.
1. Invertir en formación constante
Contar con conocimientos actualizados sobre innovación es imprescindible. En un mercado donde todo cambia rápidamente, incluso las mipymes enfrentan retos similares a los de las grandes empresas. Tavella destaca que hoy existen múltiples opciones de capacitación gratuitas, tanto virtuales como presenciales, que deben aprovecharse.
2. Apostar al crecimiento y la competitividad
Solo un pequeño porcentaje de las microempresas logra convertirse en pequeñas o medianas. Para avanzar, explica Tavella, es fundamental incorporar herramientas digitales, sistemas informáticos eficientes y presencia en internet más allá de las redes sociales.
3. Desarrollar el canal de comercio electrónico
Tener redes sociales no es suficiente. Para Tavella, contar con una página web con pasarela de pagos es lo que da seriedad y facilita las ventas. Un marketplace propio permite mostrar los productos y concretar compras directamente con tarjeta, mejorando la experiencia del cliente.
4. Registrar la marca
La formalización también pasa por proteger la identidad del negocio. El presidente de Fedemipyme subraya la importancia de registrar la marca, ya que muchas mipymes desconocen que sin este paso, no pueden acceder a ciertos mercados o comercializar con grandes tiendas.
5. Mejorar la inclusión financiera
La bancarización sigue siendo una deuda pendiente. Solo el 60 % de las mipymes está dentro del sistema financiero, lo que limita el acceso a créditos y servicios. Tavella plantea que, con apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se impulse la creación de una cuenta única para el sector.