/Joven paraguayo se destaca en el campo de la medicina espacial

Joven paraguayo se destaca en el campo de la medicina espacial

Carlos Facundo Gatti, un talentoso ingeniero biomédico de 25 años originario de Paraguay, ha logrado destacar en el ámbito internacional gracias a sus investigaciones vanguardistas en biotecnología y medicina espacial. Desde el desarrollo de prótesis accesibles hasta avances en terapias espaciales, sus proyectos abren nuevas posibilidades para la ciencia, marcando un hito desde la perspectiva latinoamericana.

Con una sólida trayectoria académica que incluye estudios en la Wichita State University y un máster en Carnegie Mellon University, Gatti ha dedicado su carrera a proyectos innovadores en biomedicina. Entre ellos, destaca su trabajo con “3D Printed Prosthetics”, un proyecto que utilizó la tecnología de impresión tridimensional para hacer las prótesis médicas más accesibles, un avance que responde a las necesidades sociales de acceso a la salud.

Uno de los enfoques más disruptivos de Gatti ha sido la investigación en bioimpresión de tejidos. Su trabajo ha permitido avanzar en el tratamiento de lesiones musculares, con implantes capaces de regenerar tejidos esqueléticos mediante estructuras biológicas con células vivas. Este enfoque no solo abre nuevas oportunidades en medicina regenerativa, sino que también redefine las terapias personalizadas.

En la actualidad, Gatti se encuentra realizando su doctorado con una investigación centrada en la biomedicina espacial, un área clave para el futuro de la exploración espacial. Su laboratorio está desarrollando terapias proteicas diseñadas específicamente para contrarrestar los efectos de la radiación espacial, un reto crucial para misiones prolongadas como las expediciones a Marte o el establecimiento de bases lunares.

Entre los logros más recientes de Gatti se destaca una patente pendiente destinada a mejorar la accesibilidad en el transporte aéreo. Este proyecto busca permitir que personas con movilidad reducida puedan viajar en vuelos comerciales usando sus propias sillas de ruedas, una innovación que podría transformar la experiencia de los pasajeros con discapacidades.

Aunque ha logrado reconocimiento internacional, Gatti sigue manteniendo fuertes lazos con Paraguay. Su visión no solo contempla los avances globales en biomedicina, sino también su aplicación local, con proyectos enfocados en enfermedades endémicas, la mejora de tecnologías médicas en hospitales y la accesibilidad a prótesis. En su visión, la inversión constante en investigación científica es clave para el progreso de su país.